 |
Área de formación.
2001-2002
Mesas redondas. Programas televisivos
y radiofónicos. Congresos nacionales e internacionales. Jornadas
de formación de los Centros de Recursos y del Profesorado. Formación
de colaboradores voluntarios de Esperanza de Nuestra Tierra.
Nivel de integración
y rendimiento de los niños chinos en los colegios de Sevilla y
en el Colegio Chino.
- Después de tres años
de recogida de datos, este curso se ha sistematizado el trabajo realizado
y se han extraído las conclusiones.
- El nivel de integración
es alto en los niños y niñas estudiados.

Elaboración del 'Método
de español para inmigrantes'.
El
método consta de tres niveles.
- El primer libro, de lecto-escritura,
se elaboró el curso pasado y se ha experimentado. Es un material
diseñado para la comunidad china, por su perfil diferenciado.
- El segundo nivel, de iniciación
o elemental, también se ha elaborado y experimentado satisfactoriamente.
Es un material diseñado para la comunidad china, por su perfil
diferenciado.
- A lo largo de todo el curso
se han mantenido reuniones semanales del grupo de trabajo. Se ha elaborado
un primer bloque con seis temas.
Intervenciones en mesas redondas,
exponiendo el proyecto UNITAO:
- Primeras jornadas de intercambio
de experiencias en educación intercultural.
- Jornadas sobre flujos migratorios.
Universidad de Sevilla, Facultad de Pedagogía.
- Master de mediadores interculturales.
Pabellón de México.
- Participación en
la clase Internacional de Pedagogía de la Inmigración.
Mesa redonda: Los medios de comunicación y la inmigración.
- Primer Congreso Internacional
de Pedagogía de la Inmigración. Ponencia: Experiencias
educativas con inmigrantes.
- Primer Encuentro Andaluz
de Educación Permanente.
- Programa televisivo 'Investigación
sobre la comunidad china' de Canal 9 de la Televisión de Valencia.

Participación en jornadas
y foros de debate:
- Jornada sobre emprendedores
sociales. Paraninfo de la Universidad. Organiza el CAR.
- Entrega de los Premios Andalucía
de Inmigración. Pabellón de Marruecos. Organiza la Dirección
General de Políticas Migratorias.
- Jornadas contra el Racismo
y la Xenofobia. Organiza la Dirección General de Políticas
Migratorias.

Han solicitado un resumen
del proyecto UNITAO, para su publicación:
- Dirección General
de Formación e Innovación del Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte. Publicación sobre los premios Miguel Hernández.
- Dirección General
de Orientación Educativa y Solidaridad de la Consejería
de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
Formación específica
a profesores dentro del propio proyecto
- Tutoría de cuatro
alumnos de 5º de Pedagogía
- Tutoría de seis alumnos
del Departamento de Humanidades, itinerario "Español para
Extranjeros" de la Universidad Pablo de Olavide.
- Formación y orientación
de cinco profesores voluntarios de Esperanza de Nuestra Tierra.
- Orientación y asesoramiento
de los doce profesores chinos.
f

Creación de una página
web
*MEduCo, con el asesoramiento
de Esperanza de Nuestra Tierra, elabora esta página web.
Elaboración de un folleto
divulgativo de la comunidad china en Andalucía
- Se han realizado las gestiones
oportunas, a nivel de la comunidad china de Andalucía, de la
Embajada de la República Popular China y de la Dirección
General de Coordinación de Políticas Migratorias, para
iniciar la confección de un folleto que presente lo esencial
de la comunidad china y que contribuya a su mejor conocimiento y a eliminar
estereotipos.
Estas actividades se encuadran
según el organismo que lo solicita: Delegaciones Provinciales de
Educación, Universidades, Asociaciones, Medios de Comunicación...
|
|

1er Premio Nacional
de Educación de Adultos "Miguel Hernández" 2000
|